¿Qué hacer cuando se rompe la cúpula de una claraboya antigua?

reemplazar Cúpula de claraboya rota

¿Qué hacer cuando se rompe la cúpula de una claraboya antigua?

En el mercado de las claraboyas de cubierta plana o inclinada existen varias opciones de compra en caso de tratarse de obra nueva o nueva instalación. Pero, ¿qué pasa cuando nuestra claraboya antigua se ha roto?

Cambiar cúpula de claraboya

 

En caso de rotura de la cúpula de una claraboya antigua y querer aprovechar el zócalo o base de obra para no tener que volver a impermeabilizar la cubierta, las opciones se reducen ya que hay claraboyas que están descatalogadas. Así se requiere de un esfuerzo importante encontrar recambios que se puedan adaptar a esa instalación existente.

Cúpula de claraboya rota

¿Cómo cambiar una claraboya antigua o rota?

Qué medidas tiene mi claraboya? En caso de necesitar sólo la reposición de la cúpula, cómo debo tomar las medidas para poder consultar si existe recambio actualmente en el mercado?

Medidas cambiar claraboya

 

La medida más importante para saber si una cúpula encaja o no en un murete o zócalo existente es la medida ExF. Esto se obtiene midiendo la cúpula desde el exterior de la cubierta de extremo a extremo, sin tener en cuenta las aletas o escupidero de agua existente en los laterales de la cúpula.

Seguidamente hay que tener en cuenta la cota G, que habitualmente ronda entre los 6 y los 7cm y será la base donde atornillar esa cúpula al soporte existente.

Las cúpulas estándar que vende Ironlux siempre vienen perforadas de fábrica y con los accesorios necesarios para facilitar su instalación en obra. De esta manera pretendemos facilitar la labor del instalador ya que la perforación del metacrilato requiere de precaución. También nos aseguramos de dejar la holgura necesaria en el agujero para que la cúpula pueda absorber las dilataciones del producto por cambio de temperatura sin riesgo de rotura.

Así mismo ofrecemos la opción de enviar la cúpula sin perforar para que sea el instalador el que decida donde es mejor realizar la fijación. Esto sería lo mejor en algunas rehabilitaciones donde el cliente no tiene claro dónde podrá perforar. También en casos cuando se necesite aprovechar los agujeros existentes en el zócalo.

En caso de que mi medida de cúpula no sea estándar, ¿Qué opciones tengo?

  • Fabricar un molde nuevo para fabricar las cúpulas iguales a las existentes. Esta opción tiene sentido en caso de tener que cambiar muchas cúpulas de la misma medida, ya que el caso de ser pocas unidades el coste de hacer un nuevo molde es muy importante respecto al precio total de una cúpula.
  • Fabricar una claraboya de policarbonato celular con zócalo de chapa de acero: Este modelo de claraboya es mucho más flexible en cuanto a medidas disponibles que una claraboya estándar con zócalo de poliéster. Requerirá de que el soporte permita el montaje de un nuevo zócalo encima del existente.
  • Soporte/experiencia por parte del instalador. En ocasiones el instalador puede modificar el grueso del zócalo o realizar un nuevo marco con chapa de acero encima del existente. De esta manera se intenta adaptar el soporte a la medida de cúpula estándar que más se aproxime al que necesita el cliente.
  • Instalar otro lucernario que se pueda fabricar con las medidas que necesito. Los sistemas de policarbonato de cubierta GMSispol tienen perfilería específica para aplicaciones en bóveda curva y permiten fabricar prácticamente a cualquier medida.

Deja tu comentario