Normativa para la instalación de claraboyas en España

Normativa para la instalación de claraboyas en España

Si estás pensando en instalar una claraboya en tu vivienda o negocio, es importante conocer las normas que regulan su instalación. Aquí te explicamos de manera sencilla qué requisitos debes cumplir para que todo esté en regla.

Código Técnico de la Edificación (CTE)

El CTE es el conjunto de reglas que garantiza que los edificios sean seguros y eficientes. En lo que respecta a las claraboyas, hay que prestar atención a la sección de Ahorro de Energía (DB-HE), que establece que deben estar bien aisladas para evitar pérdidas de calor o frío.

¿Por qué es importante?

Si la claraboya no cumple con estos estándares, puede hacer que tu casa pierda energía y aumentar la factura de la luz.

Más información: Código Técnico de la Edificación

Seguridad en el trabajo (Real Decreto 486/1997)

Si la claraboya se instala en un lugar donde haya tránsito de personas, como una nave industrial o un edificio de oficinas, hay que seguir las normas de seguridad laboral.

¿Qué significa esto?

  • Las claraboyas deben ser seguras para evitar caídas.
  • Si están en una zona de acceso frecuente, es posible que se necesiten protecciones adicionales.

Más información: Real Decreto 486/1997

Normas UNE sobre calidad y seguridad

Existen normas técnicas que aseguran que las claraboyas sean resistentes y seguras:

  • UNE-EN 1873: Requisitos para claraboyas de plástico.
  • UNE-EN ISO 14122-3: Seguridad en accesos y protecciones contra caídas.

¿Cómo te afecta esto?

No es obligatorio que lo compruebes tú mismo, pero si compras una claraboya, asegúrate de que el fabricante cumpla con estas normas.

Más información en AENOR

Permisos y licencias

Antes de instalar una claraboya, es posible que necesites una licencia municipal. El tipo de licencia dependerá del tamaño de la obra:

  • Obra menor: Si solo estás cambiando una claraboya antigua por una nueva.
  • Obra mayor: Si implica modificaciones en la estructura del edificio.

¿Y si vivo en un piso?

Si la claraboya afecta a una zona común del edificio, necesitarás la aprobación de la comunidad de vecinos.

Normas contra incendios (Real Decreto 513/2017)

Si la claraboya se usa como sistema de ventilación en caso de incendio, debe cumplir con las normativas de seguridad. Esto es común en naves industriales y edificios de gran tamaño.

¿Qué pasa si no cumple?

Podría ser un problema en inspecciones de seguridad y hasta suponer una multa.

Más información: Reglamento de instalaciones contra incendios

Recuerda que para poder instalar una clarabpooya de forma segura y legale es necesario asegurarse de que cumple con los estándares de aislamiento y eficiencia energética del CTE, garantizar la seguridad si está en una zona de tránsito, y adquirir un modelo que cumpla con las normas UNE. Además, es importante obtener los permisos necesarios en el ayuntamiento y, en caso de que la claraboya funcione como sistema de ventilación en incendios, asegurarse de que cumple con la normativa contra incendios. Siguiendo estas indicaciones, se evitarán problemas legales y se podrá disfrutar de más luz natural en casa con total tranquilidad en tu hogar o espacio de trabajo.

Deja tu comentario